por Avocado Insight Magazine, X / IA soporte analitico, 17 de marzo de 2025


La creciente demanda de sabores hispanos en Estados Unidos impulsa a marcas latinas a ganar terreno en un mercado competitivo. En 2024 y 2025, productos como malteadas hondureñas y tequilas mexicanos han captado la atención de consumidores nostálgicos y curiosos, pese a los amenazantes aranceles para este mercado de la administración Trump.

Gran Malo Tequila, sabor a tamarindo.
Gran Malo, tequila infusionado con tamarindo, se consolidó en 2025 tras su lanzamiento en EE.UU. Impulsada por el influencer Luisito Comunica, la marca vendió miles de botellas en ciudades como Los Ángeles, según posts en X del 16 de marzo. Su estrategia: redes sociales y un sabor que evoca la cultura mexicana. Luisito Comunica, cuyo nombre real es Luis Arturo Villar Sudek, es un destacado youtuber mexicano con más de 128 millones de seguidores en redes sociales. En 2021, co-fundó Gran Malo, un tequila sabor tamarindo picante, en colaboración con Casa Lumbre y expertos de Jalisco, México. Su rol como creador es conceptual y promocional, aprovechando su carisma y alcance para posicionar la marca como una bebida divertida y disruptiva, inspirada en sabores mexicanos nostálgicos.

La entrada de Gran Malo a EE.UU. comenzó en 2023, pero se consolidó en 2024 con un lanzamiento exitoso en el sur de California, donde se convirtió en la mayor nueva marca de licores del año. En 2025, gracias a una alianza con Spirit of Gallo, se expandió a Arizona, Colorado, Nevada, Nuevo México, California y Texas, con planes de llegar a más estados. Su posicionamiento en 2025 lo sitúa como un líder en la categoría de shots saborizados, destacando por su sabor único y precio accesible ($19.99 por 750ml)

Lacthosa / Sula Malteadas

Sula marca hondureña de Lacthosa, empresa hondureña, una de las principales procesadoras de lácteos en Centroamérica, ha impulsado sus malteadas de 470 ml en 2025 con una estrategia centrada en autenticidad y nostalgia, targeting a la diáspora centroamericana en EE.UU. Se distribuyen en tiendas latinas como Fiesta Mart, abarcando 18 cadenas y 3,000 puntos de venta en 15 estados. Su éxito se basa en calidad, sabores tradicionales (vainilla, fresa, chocolate) y una sólida red de distribución, según reportes de X y medios hasta marzo 2025.

Novamex / Anheuser-Busch

Cantaritos Mandarin Hard Soda (5% ABV), lanzado en 2024 por Novamex con Anheuser-Busch, combina el sabor mandarina de Jarritos con un toque alcohólico. MMWL (2024) lo describe como «dulce y picante, ideal para fans de cítricos con un kick boozy». Untappd (3.6/5, 998 reseñas) recoge críticas como la de Drew Velasquez (febrero 2025): «Sabe igual al refresco, potencialmente letal de lo fácil que se bebe». Seltzer Nation (mayo 2023) lo califica entre «los mejores hard sodas probados», elogiando su autenticidad. Disponible en latas de 25 oz y paquetes de 6 unidades.

Cantaritos Mandarin Hard Soda ha ganado tracción en EE.UU. Brewbound (2 de noviembre de 2022) anunció su debut en California y Texas, con ventas iniciales en latas de 25 oz y paquetes de 6. Untappd reporta 998 reseñas y un 3.6/5 hasta marzo de 2025, reflejando aceptación sólida. X muestra un crecimiento en menciones positivas (15% más en 2024 vs. 2023), pero no hay cifras de ventas exactas. Analistas en MMWL (2024) proyectan un aumento del 20% en el segmento de hard sodas para 2025, con Cantaritos liderando entre hispanos.

Jarritos reportó un crecimiento general del 15% en EE.UU. en 2024 (Radio Formula, 13 de marzo de 2025), aunque no desglosa Cantaritos. Su éxito inicial sugiere un 2025 prometedor, sin datos específicos aún.

Datos del USDA muestran que en 2024 las importaciones agrícolas de México a EE.UU. subieron, pese a un déficit comercial récord de 49 mil millones de dólares (El Financiero, 27 de febrero de 2025).

El éxito de estas marcas refleja una tendencia: la nostalgia latina y la diversidad cultural son motores comerciales. Aunque los aranceles elevan costos, la conexión emocional con sabores auténticos mantiene la demanda. Expertos como Joseph Glauber, citado en Univision, ven un mercado resiliente, pero vulnerable a represalias.

Gran Malo, Sula y Novamex demuestran que la identidad hispana vende. En un – EE.UU. con 60 millones de latinos, su desafío será equilibrar costos y autenticidad para seguir creciendo.

Nota legal y fuentes: Este artículo se basa en datos del USDA (7 de enero de 2025), El Financiero (27 de febrero de 2025), InformaBTL (2 de septiembre de 2024), Univision (16 de noviembre de 2024) y posts de X (11, 16 de marzo de 2025). La información refleja hechos hasta el 17 de marzo de 2025, obtenida de fuentes públicas. Los nombres y marcas son propiedad de sus respectivos dueños. Errores u omisiones no son intencionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.